descriptor
recopilación de datos
presentación de la marca
cromatica
tipografia
marca
Massyel♡
viernes, 17 de junio de 2016
jueves, 26 de mayo de 2016
Proyecto Infografia Original Imprenta
Se nos encargo el trabajo de realizar un triptico informativo sobre el original para imprena, a partir de este blog iremos mostrando todo el avance para llegar a nuestro resultado final. Primero que nada contar que nuestro grupo esta constituido por:

- Alvaro G.
-Massiel M..
-Loreto O.
-Vania P.
Recopilación de datos.
Codigo Qr a Tablero Pinterest
Estilo grafico: Diseño Plano
Caracteristas: Simpleza, funcionalidad y legibilidad.
Esquema Marcas de impresion:
Codigo QR a blog Marcas de registro:
Bocetos Manuales:
Tiro
Retiro
Digital:
viernes, 20 de mayo de 2016
viernes, 13 de mayo de 2016
viernes, 22 de abril de 2016
Marcas de impresión o registro
Cruces o marcas de impresión:
En los trabajos de artes gráficas destinados a imprenta, unas pequeñas marcas (situadas usualmente como rayas en las esquinas) que sirven para ajustar la guillotina y cortar las piezas a su tamaño final. Las marcas de corte se situan de modo que cuando el papel se corta, queden fuera y no se vean en el producto acabado.
En los trabajos de artes gráficas destinados a imprenta que llevan más de un color, unas marcas pequeñas (en forma de rayas y cruces finas) que sirven para casar las distintas pasadas de tinta (ya sea en fotolitos, pruebas, planchas o impresos finales) y comprobar que el trabajo está prefectamente registrado (es decir: Casado) en todas sus tintas.
Barras de color, Barras B/N:
Pequeños cuadrados de color que representan las tintas CMYK y los matices de gris (en incrementos del 10%). El proveedor de servicios utiliza estas marcas para ajustar la densidad de la tinta en la imprenta.
Lineas de sangrado:
El sangrado es la parte de la ilustración que queda fuera del cuadro delimitador de impresión o del área de recorte y de las marcas de límite. Se incluye en la ilustración como margen de error, para garantizar que la tinta se imprimirá hasta el borde de la página una vez que se recorte, o bien para asegurarse de que se puede añadir un borde exterior a la imagen.
Norma ISO:
La norma ISO 216 de la Organización Internacional para la Normalización (International Organization for Standardization, ISO) especifica los formatos de papel y es usada actualmente en muchos países del mundo.
Formato | A0 | A1 | A2 | A3 | A4 | A5 | A6 | A7 | A8 | A9 | A10 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
mm × mm | 841 × 1189 | 594 × 841 | 420 × 594 | 297 × 420 | 210 × 297 | 148 × 210 | 105 × 148 | 74 × 105 | 52 × 74 | 37 × 52 | 26 × 37 |
Formato | B0 | B1 | B2 | B3 | B4 | B5 | B6 | B7 | B8 | B9 | B10 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
mm × mm | 1000 × 1414 | 707 × 1000 | 500 × 707 | 353 × 500 | 250 × 353 | 176 × 250 | 125 × 176 | 88 × 125 | 62 × 88 | 44 × 62 | 31 × 44 |
Formato | C0 | C1 | C2 | C3 | C4 | C5 | C6 | C7 | C8 | C9 | C10 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
mm × mm | 917 × 1297 | 648 × 917 | 458 × 648 | 324 × 458 | 229 × 324 | 162 × 229 | 114 × 162 | 81 × 114 | 57 × 81 | 40 × 57 | 28 × 40 |
viernes, 15 de abril de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)